Como cada año, durante el mes de mayo (31 de mayo) realizamos un día de convivencia en una de las tres localidades de nuestro C.R.A., donde participamos todos los niños y niñas desde Infantil hasta sexto de Primaria, maestros y maestras, padres y madres.
En este curso le corresponde a POZUELO DE ZARZÓN organizar este encuentro. El objetivo fundamental que nos proponemos es convivir juntos en nuestro entorno natural en un ambiente lúdico y festivo, que favorezca las relaciones sociales entre todos/as los que formamos la comunidad educativa.
Los padres y madres de la localidad anfitriona participan en la elaboración de diferentes platos para todos los asistentes a la celebración de la convivencia.
Además, contaremos con la participación de algunos familiares de todo el C.R.A. en los diferentes concursos: tortillas, empanadas y dulces.
El Excmo. Ayuntamiento de Pozuelo de Zarzón colaborará también en las actividades de la jornada aportando un castillo hinchable y personal para la realización del aperitivo.
Os presentamos algunas de las fotos que nos van a recordar este gran día:
Muchísimas GRACIAS tod@s los que han hecho posible que este día de convivencia haya sido un gran ÉXITO.
MARCHA SOLIDARIA POR U N I C E F, "GOTAS PARA NIGER"
FAMILIAS DE TODO EL C.R.A.
MAESTROS Y MAESTRAS
ALUMNADO DE TODO EL C.R.A. POR DISFRUTAR DEL DÍA
AYUNTAMIENTO DE POZUELO DE ZARZÓN
El miércoles 27 de marzo de 2019 nos han visitado maestros y maestras de Turquía, Rumanía y Bélgica para conocer el método de enseñanza en una zona rural. La comunicación con estos docentes ha sido posible gracias a Raúl por su magnífico papel como intérprete.
Los alumnos de 6º de primaria, dirigidos por Raúl, les han contado en inglés la organización de todas las localidades, Guijo de Galisteo, Villa del Campo y Pozuelo de Zarzón, así como el funcionamiento de nuestro centro. Se les ha mostrado nuestro huerto escolar y las aulas.
Además de hacer una exibición de colpbol, arbitrada por Feli, donde han jugado el alumnado con algún maestro vivitante que se ha animado.
Todos los docentes pertenecientes a este programa ERASMUS + han sido obsequiados con una botellita de aceite por cortesía de JACOLIVA, lo cual ha gustado muchísimo a los visitantes.
Para finalizar el acto el equipo de CPR de Caminomorisco ha invitado a degustar platos típicos como tortilla de patatas, migas, torrijas y perrunillas en el Mesón Bodega.
Sin más, la visita ha resultado muy satisfactoria y enriquecedora para ambos.
Un año más ha llegado EL CARNAVAL a todas nuestras localidades. Haciendo partícipe a toda la Comunidad Educativa y llenando de color, alegría y música todas nuestras calles, Guijo de Galisteo, Villa del Campo y Pozuelo de Zarzón. Os enseñamos una pequeña muestra de los disfraces.
GUIJO DE GALISTEO, su temática elegida ha sido "LOS PIRATAS DE GUIJITO"
VILLA DEL CAMPO, su temática elegida ha sido “LOS SUPERHÉROES”
POZUELO DE ZAZÓN, su temática elegida ha sido “PESCADORES EN EL MAR”
Más imágenes próximamente en nuestro blog. Volvemos el miércoles 6 de marzo en horario normal con mucha energía.
¡¡¡Disfrutad del CARNAVAL!!!
La Diputación Provincial de Cáceres ha regalado 550 volúmenes (90 colecciones incompletas) de los cuentos "El Pico de la Cigüeña". Se trata de un colección de la Institución Cultural el Brocence, con la que se han recuperado cuentos populares a través del color de ilustradores extremeños, junto con el trabajo de investigadores de la Universidad de Extremadura.
Se pretende recuperar nuestra literatura tradicional, fomentar su conocimiento y difundirla. Se adapta para poder ser ofrecida a los más jóvenes en una edición llena de color e imágenes y traducida al inglés.
Los ejemplares que nos han correspondido son los siguientes, según el reparto realizado por los Centros de Profesores y Recursos de nuestra Provincia.
Dar nuestro agradecimiento a la Diputación Provincial de Cáceres por aumentar nuestra biblioteca escolar con estos maravillosos ejemplares.
Muchas gracias.
Con motivo de la iniciativa europea para fomentar el consumo de frutas y hortalizas entre los escolares, la Consejería de Educación, la Consejería de Salud y la de Agricultura y Pesca desarrollan un proyecto integral de distribución de frutas en los centros docentes sostenidos con fondos públicos. Nuestro centro fue seleccionado para desarrollar este proyecto y aprobó su participación el curso 2017/2018. ”
Tendrá su inicio esta semana del 11 al 15 de febrero y seguirá el siguiente calendario:
CALENDARIO PREVISTO MUNDI – FRUT:
SEMANAS | PRODUCTO |
1ª Semana | PERA CONFERENCIA |
2ª Semana | MANDARINA ECOLÓGICA |
3ª Semana | NARANJA ECOLÓGICA |
4ª Semana | MANDARINA ECOLÓGICA |
5ª Semana | ZANAHORIA Y MANZANA GOLDEN (entrega en especie) |
6ª Semana | TOMATE CHERRY Y NARANJA LANELATE (entrega en especie) |
7ª Semana | PERA CONFERENCIA |
8ª Semana | MANZANA GOLDEN |
9ª Semana | ZANAHORIA Y PLÁTANO |
10ª Semana | MANZANA GOLDEN |
11ª Semana | TOMATE CHERRY Y PERA CONFERENCIA (entrega en especie) |
12ª Semana | ALBARICOQUE |
13ª Semana | NECTARINA |
14ª Semana | CEREZAS |
15ª Semana | ALBARICOQUE |
16ª Semana | CEREZAS |
17ª Semana | NECTARINAS |
18ª Semana | CIRUELAS |
Teniendo en cuenta las fechas de reparto de fruta en el Centro les hacemos las siguientes observaciones:
- Pueden existir alguna modificación en cuanto al género de cada semana.
- Al igual que se va a hacer en el colegio, animen a sus hijos/as a participar en este proyecto y a afiancen el consumo diario de fruta.
- Valoren la importancia de la fruta en la alimentación y la necesidad de integrarla dentro de una dieta equilibrada, imprescindible para gozar de una buena salud.
- El esfuerzo mutuo redundará positivamente en la salud de sus hijos/as que son nuestros alumnos/as.
Atentamente
EL EQUIPO DIRECTIVO
http://www.alimentacion.es/imagenes/es/2_Grafica_frutas%20y%20hortalizas_tcm8-433398.pdf